ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

sistemas appcc

Es un sistema de autocontrol que permite identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la seguridad de los alimentos.

El APPCC tiene que tener un carácter científico, basado en la previsión y la prevención de agentes biológicos, químicos y físicos, y ha de ser aplicable a todos los eslabones de la cadena alimentaria (a excepción de la producción primaria).

El Reglamento (CE) nº 852/2004 establece que los operadores de las empresas del sector alimentario (industria, comercio, hostelería, etc.) deben crear, aplicar y mantener un procedimiento de control basado en los principios del APPCC. Además, el operador de la empresa será el responsable de garantizar que los productos alimenticios que ofrecen son inocuos para la seguridad alimentaria.

Principios del sistema APPCC

  1. Identificar los peligros, evaluando su gravedad en cada una de las fases del proceso y determinar las medidas preventivas para su control.
  2. Identificar los puntos de control critico (P.C.C.) del proceso usando un árbol de decisiones, para que un peligro pueda ser eliminado o reducida la probabilidad de su presentación.
  3. Establecer el limite crítico, es decir, los criterios que deben cumplirse y que nos aseguran que un P.C.C. está bajo control.
  4. Establecer un sistema de vigilancia, mediante el cual aseguramos el control de los P.C.C.
  5. Establecer medidas correctoras o ajustes que se deberán tomar cuando la vigilancia indica o detecta que un P.C.C. no está bajo control.
  6. Establecer el sistema de registro de todos los procedimientos y los registros apropiados para estos principios y su aplicación.

Ventajas del sistema APPCC

Mayor seguridad de los productos alimentarios.

Mayor accesibilidad a productos seguros y producidos en otros países.

Mayor información de los productos que existen en el mercado (trazabilidad).

Posibilita la disminución de inspecciones de las autoridades competentes.

Seguridad al conocer que el producto cumple con los niveles de seguridad alimentaria establecidos en la legislación vigente.

Aumento de la confianza de los consumidores, que van a ver los productos con una mayor calidad.

SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. tiene una amplia experiencia en la implantación de sistemas APPCC en diversos ámbitos de la industria alimentaria como Hoteles, Residencias de ancianos, Restaurantes, Bares y Cafeterías, Panaderías, Carnicerías, Pescaderías, Fábricas de quesos, Fábricas de embutidos, Fábricas de harina Bodegas y Almazaras, Setas y Champiñón, etc.
Realizamos el protocolo APPCC y la implantación inicial. Además, si el cliente así lo desea, realizamos revisiones periódicas del sistema.

Política de Privacidad

En el marco de la relación de prestación de servicios en el ámbito de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la misma, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, por el que se deroga la directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD), de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSI-CE) y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal. Leer Más