DESRATIZACIÓN
Los técnicos de SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. realizarán un diagnóstico previo de la situación y estudiarán cual es la metodología más apropiada en cada caso
Ratas y ratones
Las ratas (rata de cloaca ó Rattus norvegicus y la Rata negra ó Rattus rattus son las más comunes) y ratones (ratón común ó mus musculus), suponen un peligro considerable para la salud de los humanos y nuestros animales domésticos, además de transmitir enfermedades como la salmonelosis, la enfermedad de Weil, la E. coli y la tuberculosis.
Además, pueden provocar graves daños económicos como: rotura de puertas, pisos, techos y paredes; rotura de cables eléctricos a riesgo de causar incendios, mal funcionamiento de equipos, consumo de alimentos, etc.
Y, por supuesto, la presencia de roedores en restaurantes, hoteles, industria alimentaria y en cualquier otro ámbito, puede suponer un problema grave para la imagen de su empresa, sin contar con las posibles sanciones por parte de la Autoridad Sanitaria.
En caso necesario, se establecerá un programa de vigilancia periódico, para prevenir posibles infestaciones futuras, mediante la colocación estratégica de cebos y trampas, creando una protección de barrera para su hogar o su negocio.
DESINSECTACIÓN
Son numerosas las especies de artrópodos que pueden representar una plaga y contra las que SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. puede actuar.
Plagas y actuación
Todos ellos son vectores que pueden transmitir diferentes enfermedades y generar, además, graves pérdidas económicas, además de suponer un rechazo social general.
SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. realiza un control sobre estos vectores basado en el conocimiento de las especies a tratar, especialmente del ciclo de vida de cada uno. Es por ello que los tratamientos realizados resultan de gran efectividad en el control de las plagas y siempre bajo la premisa del respeto al medio ambiente.
Arácnidos: Arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros.
Miriápodos: Ciempiés, milpiés, paurópodos, sínfilos, cochinillas de humedad.
Insectos: Moscas, cucarachas, chinches, mosquitos, pulgas, garrapatas, cochinillas, avispas, hormigas, polillas, diferentes gorgojos, lepisma o pececito de plata, escalopendras, picudo rojo, procesionaria del pino, etc.
Los tratamientos de desinsectación, se realizan siguiendo el siguiente procedimiento, basado en la Norma UNE 171210
Inspección minuciosa del lugar donde se haya producido la infestación, así como de las zonas colindantes para saber cuál es el alcance de la plaga. Para ello, utilizamos procedimientos de monitorización mediante el uso de trampas para distintos tipo de insectos con el objetivo de observar cuál es el alcance la plaga.
Investigación de las causas que han podido provocar la aparición de la plaga de insectos, para así poder establecer medidas para erradicarlas.
Diseño del tratamiento más adecuado en función del tipo de instalación, estado de la misma, entorno en el que está situada.
Realización del tratamiento de desinsectación propiamente dicho, con el objetivo de acabar con la plaga. Utilizamos diferentes tipos de tratamientos como: Pulverizaciones y fumigaciones, nebulizaciones (frías y térmicas), aplicación de geles, utilización de cebos y trampas de captura y monitorización de feromonas.
Asesoramiento sobre las medidas preventivas que se deben llevar a cabo para evitar la reaparición de los insectos.
DESINFECCIÓN
SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. realiza tratamientos de desinfección en diferentes ámbitos a través de técnicas como a través de técnicas como pulverización, nebulización y termonebulización.
Tratamientos
SANIDAD AMBIENTAL LA MANCHUELA, S.L. realiza tratamientos de desinfección en diferentes ámbitos en los que es necesario mantener la contaminación microbiana (Bacterias, virus, hongos, protozoos, etc.) por debajo de unos límites considerados aceptables, como industria alimentaria, residencias de ancianos, hospitales, centros de salud, locales comerciales, viviendas, etc.).
Realizamos tratamientos de desinfección específicos en granjas de todo tipo, cumpliendo con la normativa zoosanitaria.
Para ello, nuestros técnicos utilizan una serie de desinfectantes autorizados, a través de técnicas como la pulverización, nebulización y termonebulización, que emiten la solución desinfectante en forma de miles de gotas, haciendo llegar el desinfectante a todos los rincones del local.
En todos los casos, emitimos un certificado de desinfección, con las actuaciones realizadas, el desinfectante utilizado y los técnicos que han realizado el tratamiento.